En este artículo explicamos la definición de ERP, la importancia del mismo en las empresas junto con sus principales ventajas e inconvenientes.
¿Qué es un ERP?
ERP viene de las siglas de “Enterprise Resource Planning”, traducido a nuestro idioma es “Planificación de Recursos Empresariales”. Dicho esto, un programa o software ERP es aquel programa o conjunto de ellos que se encargan de las operaciones internas más importantes de una empresa, cómo por ejemplo operaciones relacionadas con gastos, ventas, clientes o inventarios.
Normalmente los programas ERP ofrecen soluciones integradas por módulos o funcionalidades que permiten centralizar toda la información de la empresa en una base de datos única y segura. Por ejemplo, estos son algunos módulos que podría incluir un ERP:
Inicialmente, adoptar un software ERP suponía una gran inversión en tiempo y dinero que sólo se podían permitir grandes empresas pero que mejoraba la productividad hasta un 50%. Gracias a las nuevas tecnologías se han creado soluciones en la nube que ha permitido abaratar costes, cualquier empresa puede disfrutar de un software ERP o programa de gestión para pymes integral que mejore su productividad.
Quizás también te interese leer: Tipos de ERP
Ventajas del sistema ERP
Principalmente un ERP ofrece estas ventajas:
- Información centralizada y trazable: Permite que la empresa no sufra pérdidas de información importantes.
- Gestión integral centralizada: Cualquier miembro podrá usar el mismo ERP para sus gestiones diarias.
- Automatización de tareas repetitivas y procesos.
Cómo suma de todo lo anterior, obtendremos la principal ventaja que es el ahorro de tiempo, costes y aumento de la productividad. Además, también permite a los gerentes una mejor toma de decisiones al tener toda la información centralizada con informes transparentes sobre cualquier área de su empresa.
Quizás también te interese leer: ERP On-Premise vs ERP Cloud – ¿Cuál me conviene más?
Desventajas de los software ERP
Los sistemas ERP tienen dos problemas y desventajas principales. La primera es el precio, ya que si una empresa necesita que su programa sea adaptable al 100% de sus necesidades tendrá mayor coste. Por suerte, los software ERP están diseñados para que cualquier empresa pueda utilizarlos sin dejar atrás ninguna función importante por lo que el porcentaje de empresas que necesitan un software ERP hecho a medida es cada vez menor y casi inexistente.
La segunda desventaja del ERP es la implementación del mismo, la cual tardará mayor o menor tiempo dependiendo de la adaptación de los empleados a abandonar su sistema de gestión anterior (papeles, excel, word…) y llevar toda la información al ERP en su versión móvil o de ordenador.
Si bien es cierto que hoy en día, el precio de un software ERP es asumible por la gran mayoría de empresas porque se ha visto reducido mucho durante los últimos 20 años. El mayor problema se da en la implementación, que puede dar lugar a pérdidas de información o retrasos en el funcionamiento de la empresa. Para contrarrestar esto, normalmente los ERP ofrecen ayuda a las empresas para facilitar el uso del mismo en el menor tiempo posible.
Tipos de empresas que necesitan un ERP
Un programa que optimice todos los recursos de una empresa es necesario sea cual sea el tamaño y cometido de la misma. Al igual que para cualquier autónomo, la posibilidad de adoptar las funcionalidades requeridas para sus operaciones internas da mayor flexibilidad a la hora de implementar el ERP, por lo que si estás leyendo esto es probable que un ERP impulse la productividad de tu empresa junto con el resto de ventajas que ya hemos comentado antes.
Puedes empezar a probar STEL Order cómo ERP para tu empresa durante 30 días aquí: