Blog STEL Order
Noticias, actualidad y consejos para gestionar empresas y negocios
Contenidos para hacer tu negocio y tu vida más fácil.
Inversión del sujeto pasivo: cuando el destinatario paga el IVA
Un sujeto pasivo es aquella figura cuya actividad genera un impuesto: la inversión del sujeto pasivo sucede cuando el vendedor satisface el IVA de la operación, en lugar del comprador.
Diferencia entre acreedor y proveedor: los suministros y la contabilidad
Las compras a proveedores son esenciales para el negocio y se registran en la cuenta 400, y las compras a acreedores son complementarias y se registran en la cuenta 410.
Recursos administrativos: qué son, tipos y plazos
La interposición de recursos administrativos es el instrumento que la Administración dispone para que los ciudadanos reclamen, por una vía previa a la judicial, aquellas resoluciones que perjudiquen sus intereses.
Modelo 349 de Hacienda: Qué es, quien lo tiene que presentar, cómo hacerlo y plazos
Todas las empresas de la UE que realicen operaciones de venta de bienes o servicios a empresas en otros estados miembros han de reportarlas a Hacienda mediante el modelo 349.
El superávit económico: cuando los ingresos superan a los gastos
El sostenimiento económico de todo proyecto pasa por no permanecer mucho tiempo en situaciones de déficit. Pero alcanzar el superávit puede encerrar inconvenientes relacionados con la capacidad de crecimiento empresarial.
La baja laboral de los autónomos: obligaciones, cuantías y plazos
Conoce los requisitos que deben reunirse para que se reconozca la baja laboral de un trabajador autónomo, así como los detalles de su tramitación, la cuantía y los plazos establecidos.
Factura de abono: Qué es, características y requisitos
Las facturas de abono son un tipo de facturas rectificativas, que sirven para contabilizar las transacciones de devolución, conciliar un saldo contable, regularizar un impuesto o ajustar el inventario.
Pagas extraordinarias: cálculo y devengo de la extra de Navidad
El Estatuto de los Trabajadores reconoce el derecho a dos pagas extraordinarias durante el año, y establece la fecha de una de ellas por motivo de las fiestas de Navidad.
Modelo TA2: Qué es, para qué sirve y cómo presentarlo
Descubre qué es y cómo presentar de manera correcta el modelo TA2 de manera telemática o presencial en la Seguridad Social.
Traspaso de negocios, todo lo que necesitas saber
En ocasiones, cuando un negocio no se puede sostener por sí mismo, un traspaso podría ser la única vía de salvarlo: puede que las deudas hayan ahogado al negocio, o que las ventas no hayan cubierto todos sus costes estructurales. También podría darse el caso de que...
Descubre cómo puedes conseguir financiación para emprender tu propio negocio
La financiación de un negocio es un aspecto determinante tanto al inicio como durante su trayectoria: si no se puede obtener financiamiento para lanzar un negocio, su sostenibilidad estará comprometida.
Listado de actividades profesionales exentas de IVA
Para realizar un proceso de facturación sin cometer ninguna irregularidad fiscal, has de conocer si tu actividad profesional pertenece al grupo de actividades exentas del Impuesto al Valor Añadido (IVA)
¡Felicita la Navidad a tus clientes con un solo CLIC!
Utiliza Connect para felicitar la Navidad a tus clientes con un sólo clic. Crea las plantillas que quieras y envía correos electrónicos a tus clientes, de una forma fácil y rápida.
Margen de Venta | ¿Qué es el margen de ventas?
El beneficio de una compañía siempre se calcula sobre el precio de venta, cuanto más alto sea el número de margen de venta, mayor será la rentabilidad de la empresa.
Factura Simplificada | ¿Qué es una factura simplificada?
¿Cómo se emite una factura simplificada? ¿Cómo hacer una factura simplificada en un programa de facturación?
Factura Rectificativa | ¿Qué es una factura Rectificativa?
¿Cuándo es obligatorio expedir una nota de abono? ¿Cuándo no emitir esta nota de rectificación?
Factura Recapitulativa | ¿Qué es y cómo se hace?
Las facturas recapitulativas debes cumplir con una serie de requisitos legales y contener los datos exigidos de forma obligatorio por la Agencia Tributaria.
Facturación Recurrente | ¿Qué es la Facturación Recurrente?
La facturación periódica la utilizamos cuando necesitamos realizar y enviar miles de facturas de forma automática.
Prueba GRATIS el Software ERP de Gestión que tu empresa necesita, con toda la ayuda que necesites