La llegada de Verifactu está transformando la forma en que las asesorías fiscales y contables operan en España. Aunque su aplicación no es obligatoria, cada vez más despachos se están preparando para incorporarlo como una herramienta de valor añadido. A continuación, te vamos a explicar qué es, cómo impacta en el trabajo de las asesorías y cómo puede convertirse en una oportunidad.
Índice de contenidos
¿Qué es Verifactu y por qué importa a las asesorías?
Verifactu es un sistema voluntario diseñado para enviar automáticamente los registros de facturación a la Agencia Tributaria en el momento exacto en que se generan. A diferencia del SII, donde los datos se pueden enviar con cierto margen de tiempo, Verifactu automatiza y acelera ese proceso. Esto representa una ventaja para las asesorías, ya que permite tener acceso inmediato a la información fiscal de los clientes y facilita la elaboración de declaraciones, minimizando errores humanos.
Muchas asesorías destacan que, una vez que los clientes comprenden que la adopción de Verifactu puede significar mayor tranquilidad, mejor cumplimiento y menos papeleo, la percepción mejora considerablemente. Aunque no sea obligatorio, transmite una imagen profesional y actualizada.
¿Están obligadas las asesorías a usar Verifactu?
Legalmente, no. Pero el entorno normativo está avanzando hacia una digitalización integral de los procesos contables y fiscales. Las asesorías deben estar preparadas para orientar a sus clientes sobre si deben o no adoptar Verifactu, y conocer a fondo los beneficios y desafíos asociados.
En la práctica, muchas asesorías analizan cada caso. Si un cliente tiene un alto volumen de operaciones o frecuentes errores contables, es recomendable valorar seriamente la adopción del sistema.
Cómo afecta Verifactu a la operativa de una asesoría
Integrar Verifactu en el día a día implica varios cambios importantes. Primero, obliga a revisar los procesos internos: qué software se utiliza, cómo se recopila la información de los clientes y cómo se gestiona la contabilidad. Segundo, exige una adaptación del equipo: formación, seguimiento y resolución de nuevas dudas.
Una vez implementado, los beneficios son evidentes: menos errores, menos requerimientos de Hacienda y clientes más satisfechos.
Guía completa de Verifactu para asesorías
En esta guía descubrirás cómo Verifactu puede simplificar tu operativa diaria, reducir fallos en la gestión y permitirte dedicar más tiempo a lo que realmente importa: ofrecer un mejor asesoramiento a tus clientes.
Requisitos técnicos del software compatible
Uno de los mayores desafíos es asegurar que el software utilizado cumpla con todos los requisitos: integridad de los datos, trazabilidad, inalterabilidad, accesibilidad y conservación. Además, debe emitir una declaración responsable firmada, lo que acredita que cumple con la normativa.
Un error habitual en algunos despachos es continuar utilizando versiones obsoletas que no están adaptadas a la ley actual. Es aconsejable realizar auditorías de software para garantizar el cumplimiento normativo.
Retos y dudas más comunes (y cómo resolverlos)
El cambio tecnológico genera algunas dudas frecuentes.
- La modificación de facturas solo puede hacerse mediante facturas rectificativas, respetando siempre lo establecido en el reglamento.
- El uso de PDF como único formato no es válido: debe ir acompañado de un formato estructurado reconocido por la AEAT.
- La resistencia de algunos clientes a adaptarse es habitual, aunque suele superarse al mostrar las ventajas en control, seguridad y eficiencia.
- En asesorías pequeñas la implantación puede parecer compleja, pero con el software adecuado y una mínima formación el proceso resulta sencillo y ventajoso.
Ventajas prácticas de adoptar Verifactu en una asesoría
Adoptar Verifactu aporta múltiples beneficios reales a las asesorías y a sus clientes:
- Contribuye a la sostenibilidad del despacho al eliminar procesos en papel y centralizar toda la información de forma digital.
- Reduce errores administrativos y agiliza la preparación de impuestos gracias al envío automático de los registros a la AEAT.
- Evita sanciones y requerimientos innecesarios al garantizar que las facturas cumplen los requisitos de integridad, inalterabilidad y trazabilidad.
- Ahorra tiempo en tareas rutinarias, ya que simplifica procesos y permite dedicar más recursos a la asesoría estratégica.
- Refuerza la confianza de clientes y proveedores, al transmitir una imagen de transparencia, modernización y cumplimiento normativo.
Oportunidades de negocio que abre Verifactu
Este cambio también representa una oportunidad para diversificar servicios. Algunas asesorías están ofreciendo consultoría para la implantación de software compatible, desarrollando programas de formación y ampliando servicios hacia la externalización de la facturación electrónica.
La externalización del servicio completo es especialmente atractiva para autónomos o pymes que prefieren delegar este proceso por completo, lo que genera ingresos recurrentes y una relación más cercana con el cliente.
Recomendaciones clave antes de implementar Verifactu
Es importante no dejar la adaptación para el último momento. Conviene auditar los programas de los clientes cuanto antes, identificar riesgos y preparar al equipo con tiempo. Una planificación adecuada permite escalar el proceso de forma ordenada.
También resulta clave preparar comunicaciones claras y frecuentes para los clientes. El uso de emails, vídeos explicativos y reuniones virtuales facilita la transición y reduce el volumen de soporte necesario.
Cómo te ayudamos desde STEL Order a cumplir con Verifactu
Desde STEL Order hemos lanzado un plan gratuito para que cualquier pyme o autónomo en España pueda adaptarse a Verifactu sin costes. Sabemos que muchos profesionales están posponiendo esta transición por desconocimiento, por miedo al cambio o por no querer asumir un gasto adicional. Pero la cuenta atrás ya ha comenzado, y dejarlo para el final puede generar problemas graves.
Con nuestro software puedes emitir y enviar facturas Verifactu desde cualquier lugar, de forma rápida e intuitiva, gracias a nuestras apps móviles y a una interfaz pensada para el día a día. Además, contamos con la Declaración Responsable oficial de la AEAT, lo que garantiza el cumplimiento de todos los requisitos técnicos y legales.
STEL Order es actualmente la única solución profesional del mercado que ofrece este servicio de forma gratuita para autónomos y pymes. Una herramienta homologada, cercana y pensada para quienes necesitan resultados reales sin complicaciones técnicas ni barreras económicas.
Pero no solo ofrecemos software. Hemos puesto en marcha el primer Punto de Información Verifactu, desde donde ofrecemos asesoramiento gratuito, tanto presencial como online, a cualquier profesional o empresa que necesite resolver dudas o recibir apoyo en la adaptación. Nuestro equipo analiza cada caso y acompaña en todo el proceso.
Con más de 3.000 reseñas reales y una valoración media de 4,9 sobre 5, STEL Order es el software de gestión y facturación mejor valorado del mercado. Con nuestro software adaptarse a Verifactu no es un problema. Al contrario: es el inicio de una gestión más simple, profesional y preparada para el futuro.