Saltar al contenido

Todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica

Saber más

Ventas +34 968 39 35 98
STEL Order
  • Facturación
    • Programa de Facturación ->
    • Control Horario Logo

      Control horario

      Cumple con la ley →
    • Facturación electrónica
    • Verifactu
    • Gestión de clientes
    • Catálogo online
    • Compras y gastos
    • Agenda y tareas
    • Aplicación móvil
    • Informes
    • Acceso asesor
    • Con soporte premium
      desde 18€/mes
    • Solicita una demostración personalizada gratis ->

  • ERP
    • Software ERP ->
    • Todo Facturación más…
    • Software para servicio técnico
    • Partes de trabajo
    • Proyectos y obras
    • Productos compuestos
    • GPS
    • Email marketing
    • Gestion comercial
    • Tienda online
    • Multialmacén
    • Traspaso contable
    • Conciliación bancaria
    • Y mucho más…
    • Con soporte premium
      desde 27€/mes
    • Solicita una demostración personalizada gratis ->

  • Sectores
    • Servicios técnicos
    • Cerrajeros
    • Climatización
    • Construcción
    • Comercios
    • Electricistas
    • Informática
    • Autónomos
    • Pymes
    • Ver todos los sectores
  • Precio
  • Más
    • Centro de ayuda

    • Blog

    • Club amigo

    • Hazte partner

    • Asesores

    • Casos de éxito

    • Talleres

    • Vídeos

    • Solicita una demostración personalizada gratis ->

  • Contacto
  • Iniciar sesión
Pruébalo GRATIS
STEL Order
STEL Order
  • Producto
    • El software de gestión mejor valorado por autónomos y pymes

      • STEL IA Logo

        La nueva Inteligencia Artificial para hacer tu vida y tu negocio aún más fácil.

        Saber más
    • Facturación

      Para los que buscan hacer presupuestos y facturas profesionales en cualquier parte.

      Programa de facturación ->

      • Control Horario Logo

        Control horario

        Cumple con la ley →
      • Facturación electrónica
      • Software Verifactu
      • Gestión de clientes
      • Catálogo online
      • Compras y gastos
      • Agenda y tareas
      • Aplicación móvil
      • OCR
      • Informes
      • Acceso asesor
      • Con soporte premium
        desde 18€/mes
    • ERP

      Para los que buscan un ERP completo, fácil y móvil con el que optimizar todos sus procesos de negocio.

      Software ERP ->

      • Todo facturación
      • Servicios técnicos (SAT)
      • Gestión comercial
      • Partes de trabajo
      • Tienda online
      • Proyectos y obras
      • Multialmacén
      • Productos compuestos
      • Traspaso contable
      • Conciliación bancaria
      • GPS
      • Email marketing
      • Y mucho más…
      • Con soporte premium
        desde 27€/mes
    • Solicita una demostración personalizada gratis ->

  • Sectores
    • Servicios técnicos
    • Climatización
    • Electricistas
    • Informática
    • Cerrajeros
    • Construcción y obras
    • Comercios
    • Autónomos
    • Pymes
    • Ver todos los sectores

  • Precio
  • Más
    • Centro de ayuda

      Toda la ayuda que necesites para gestionar tu negocio.

    • Blog

      Artículos de interés para autónomos y pymes.

    • Club amigo

      Ahorra hasta el 80% en tu siguiente factura.

    • Hazte partner

      Colabora y consigue todos los beneficios de Prime Partner.

    • Asesores

      Acceso a toda la información que necesites como asesor.

    • Casos de éxito

      Historias reales de clientes, con experiencias únicas en la creación y gestión de sus negocios.

    • Talleres

      Saca todo el partido a STEL Order con nuestros talleres básicos o avanzados.

    • Vídeos

      Vídeos de ayuda o de demostración.

    • Sugerencias

      Escuchamos tus sugerencias para hacer cada día STEL Order mejor.

    • Demostración personalizada gratuita ->

  • Contacto
  • Inicia sesión
Pruébalo GRATIS
← Blog

Francisco Vidal

Soporte. MBA y especialista en la resolución de problemas diarios de miles de autónomos y pymes de servicios de asistencia técnica.

Te ayudamos

Un consultor de STEL Order te ayudará a resolver tus dudas.

Habla con ventas:

+34 968 39 35 98

Agenda una demo

Un consultor resolverá tus dudas y te ayuda a poner en marcha STEL Order en tu negocio.

Chatea con un consultor

info@stelorder.com

¿Necesitas ayuda o contratar? ->

STEL Order

Inicio

Programas de facturación

Software de gestión

Software de mantenimientos

Software SAT

Software para instaladores

Programas para hacer presupuestos

ERP para pymes

Programa de facturación para autónomos

Aplicación para hacer facturas

Facturación

Guía de facturación electrónica

Firmar factura electrónica

Facturar electronicamente a ayuntamientos

Verifactu

Factura proforma

Factura de abono

Cómo hacer una factura

Albarán

Plantillas

Plantilla de factura

Plantilla de presupuesto

Plantilla de albarán

Plantilla de mantenimiento

Plantilla de control horario

Plantilla de presupuesto de obra

Control horario

Software de control horario

Aplicaciones para fichar en el trabajo

Software de vacaciones

Ley Control horario

Calculadora de vacaciones

Baja laboral

Baja por enfermedad común

Baja de maternidad

Baja de paternidad

Maternidad para autónomas

Paternidad para autónomos

Recursos

Cuánto cuesta contratar a un trabajador

Calcular IVA incluido

Calcular base imponible

Ley Crea y Crece

Ley antifraude

ERP para Construcción

Programas presupuestos de obra

Software TPV

Software Tesorería

Software OCR

Software gestión comercial

Últimos artículos

  • Inventario: qué es, cómo hacerlo y para qué sirve
  • Asesoría laboral: claves para una gestión sin errores
  • Impuesto de sociedades: cómo se contabiliza
  • Cómo contabilizar una factura rectificativa: guía práctica y casos reales
  • Importaciones: cómo se contabilizan
  • Asesoría contable: qué es y funciones
  • Mandato SEPA: Qué es y cómo generar una remesa SEPA
  • Sesame: qué es y alternativas
  • Epígrafes de autónomos: qué son y listado
  • Autónomo o SL: ¿por cuál me decanto?
  • ¿Qué es un ERP? Significado y mejores programas ERP
  • Los mejores software de gestión empresarial
  • Ratio de endeudamiento: qué es y cómo calcularlo
  • Estudio de mercado: paso a paso
  • Consultar los recibos de autónomos en la Seguridad Social
  • Mejores programas de control de gastos para empresas
  • Cuota cero para autónomos por comunidades
  • SII: ¿qué es el Suministro Inmediato de Información?
  • Gastos deducibles en autónomos: todo lo que debes saber
  • ¿Qué autónomos deben cumplir con Verifactu?
  • Sanciones de Hacienda: qué son, tipos, cómo evitarlas y qué hacer si te sancionan
  • Calculadora de IRPF: descubre tus retenciones
  • Factura: qué es, para qué sirve y por qué es clave para tu negocio
  • IVA en autónomos en 2025: todo lo que debes saber
  • Carta de agradecimiento: qué es y cómo hacerla
  • El contrato mercantil de los autónomos: todo lo que debes saber
  • Cuota de autónomos primer año
  • Plantillas de facturas para autónomos
  • Licencia de apertura de un local: ¿para qué sirve?
  • Modelo 130: ¿para qué sirve?
  • Factura electrónica obligatoria en autónomos
  • Cómo llevar el control de horas trabajadas
  • ¿Cómo se hace un plan de negocio?
  • Calendario laboral de Andalucía para 2025: festivos, puentes y días locales
  • a3factura: qué es y mejores alternativas
  • Factorial: qué es y alternativas
  • Cómo entender una nómina: todo lo que debes saber
  • Modelo 349: para qué sirve y cuándo se presenta
  • Quipu: qué es y alternativas
  • Los mejores programas para hacer Presupuestos de Obra
  • Control de Inventario
  • ¿Pueden multar por fichar con huella dactilar?
  • Top 10 mejores softwares de gestión de almacenes
  • Nueva ley de fichaje digital obligatorio: todo lo que debes saber
  • Flujo de caja: qué es, tipos y cómo calcularlos
  • Verifactu: qué es, cómo funciona y entrada en vigor
  • Reglamento Verifactu
  • Baja laboral del autónomo: ¿cuánto se cobra?
  • ¿Qué es un autónomo colaborador?
  • TRADE: ¿qué es el autónomo dependiente?
  • Tramos IRPF: Qué son, cómo calcularlos y qué deducciones puedes aplicar
  • Datos de facturación: datos obligatorios y opcionales en una factura
  • CNAE: Qué es, para qué sirve y cómo encontrar el adecuado
  • Modelo 036 o 037: ¿cuál elegir?
  • Impuesto de Sociedades: qué es, cuándo se paga y cómo calcularlo
  • IRPF en autónomos: ¿qué debes saber?
  • Conceptos básicos de contabilidad: guía completa
  • Factores clave para el éxito en el Emprendimiento
  • Facturación recurrente: qué es y cómo hacerla
  • Holded: qué es y alternativas
  • Mejores programas de facturación para autónomos
  • Cuánto cuesta darse de alta cómo autónomo en 2025
  • Prórroga tarifa plana autónomos
  • Dirección de facturación: ¿qué es?
  • REDEME : Qué es, requisitos y cómo inscribirse
  • ¿Cuántos autónomos hay en España?
  • Salario mínimo en España
  • ¿Qué es el patrimonio neto?
  • Sociedad Limitada: Qué es, características, ventajas y cómo crearla
  • Ventajas de ser autónomo
  • Factura simplificada: qué es y cómo hacerla
  • ¿Qué es una factura proforma y para qué sirve?
  • Devolución de la renta: plazos, consulta y soluciones
  • Finiquito: qué es y calculadora
  • Gestión de Almacenes: Claves para optimizar procesos
  • Categoría profesional: resolvemos todas las dudas
  • Número de IVA
  • ¿Quién está obligado a facturar electrónicamente?
  • Enviar una factura electrónica
  • ¿Se puede modificar una factura ya emitida?
  • Facturae: cómo descargar el programa
  • Programas de recursos humanos: las mejores opciones para gestionar tu equipo
  • ¿Cómo anular una factura emitida?
  • Verifactu vs. factura electrónica: ¿qué diferencias hay?
  • ¿Cómo firmar una factura electrónica?
  • Un autónomo, ¿tiene derecho a paro?
  • ¿Cuánto paga un autónomo en España?
  • ¿Cómo darse de alta como autónomo?
  • Tarifa plana para autónomos en 2025: Todo lo que necesitas saber
  • Bases de cotización de autónomos
  • ¿Puedo facturar sin ser autónomo?
  • Capitalizar el paro para ser autónomo
  • Ley Crea y Crece
  • Nueva Ley Antifraude y los programas de facturación
  • Qué es la factura electrónica y para qué sirve
  • Falsos autónomos: Qué son, sanciones y cómo denunciarlos
  • Ratio de solvencia: qué es y cómo se calcula
  • ¿Cuánto tiempo debo guardar las facturas de mi empresa?
  • Pluriactividad de los autónomos: cotización y bonificaciones
  • Obligaciones fiscales de los autónomos: ¿Qué impuestos tienes que pagar?
  • Kit Digital para pymes: ayudas a la digitalización
  • Asiento de apertura: cómo se contabiliza
  • Ley Antifraude
  • La jubilación de los autónomos: claves y novedades
  • Jubilación activa del autónomo
  • Sociedad Laboral: qué son y cómo constituir una
  • Programas ERP más usados por medianas y grandes empresas
  • Cuotas de autónomo: ¿Cuánto paga un autónomo por trabajar?
  • Autónomo Societario: Qué es, cuota y obligaciones
  • Declaración del IVA: características y guía práctica
  • Ayudas para autónomos: todo lo que necesitas saber
  • Los 10 mejores programas de facturación gratuitos y de pago
  • Aplazamiento de IVA: todo lo que necesitas saber
  • El IVA en España: tipos y porcentajes del IVA.
  • Darse de baja como Autónomo en Hacienda
  • Mejores programas de contabilidad
  • La baja de maternidad
  • La baja por paternidad de autónomos en 2025: Novedades en el permiso por paternidad de trabajadores autónomos
  • La baja de paternidad
  • Bartering: qué es y en qué consiste
  • Los 7 mejores programas de mantenimiento
  • Calendario laboral Comunidad de Madrid para 2025: festivos, puentes y días locales
  • Calendario laboral Comunidad Valenciana para 2025: festivos, puentes y días locales
  • 7 apps para organizar tareas y proyectos
  • Renting: cómo se contabiliza
  • Calendario laboral de Murcia para 2025: festivos, puentes y días locales
  • Recursos humanos (RRHH): qué son y por qué son importantes en una empresa
  • Partida doble: qué es y cómo funciona en contabilidad
  • Ciclo contable: qué es y cuáles son sus etapas
  • Previsión de tesorería: qué es y por qué es importante
  • Autofactura: cómo se contabiliza
  • Formación bonificada: cómo se contabiliza
  • Ratio de prueba ácida: qué es y cómo se calcula
  • Compra de ordenador: cómo se contabiliza
  • Grados de consanguinidad: permiso laboral para cada caso
  • Modelo 111: cómo se contabiliza
  • Reglamento de la Facturación Electrónica
  • Punto de venta: qué es y los 7 mejores del mercado
  • TPV sin banco: cómo conseguir un datáfono libre
  • Modelo 369: cómo rellenarlo y presentarlo
  • Asientos contables: qué son, tipos y cómo hacerlos
  • Stripe: qué es y cómo funciona como pasarela de pago
  • Recibo de pago: qué es y cómo hacerlo
  • Sociedad Limitada Unipersonal (SLU) o Autónomo: qué te conviene más
  • Un recibo devuelto: cómo pagarlo
  • Dividendos: cómo se contabilizan
  • Venta de inmovilizado: cómo se contabiliza
  • Libro diario: qué es y cómo se hace
  • Nota de entrega: qué es, para qué sirve y plantilla
  • Recomendaciones para el archivo y gestión de facturas electrónicas
  • ¿Se puede hacer una factura con Excel según la ley?
  • Mejores software de gestión para empresas instaladoras
  • Los 7 mejores programas TPV de 2024
  • Mejores software OCR para facturas: comparativa 2024
  • Las 9 mejores aplicaciones de control horario para fichar en el trabajo
  • Programas para hacer presupuestos
  • La factura electrónica como herramienta para la automatización de procesos 
  • Factura electrónica B2B: optimizando transacciones entre empresas
  • ¿Cómo se hace una factura electrónica?
  • Ventajas de la inteligencia artificial en la facturación electrónica
  • La implementación de la facturación electrónica: posibles retos y cómo superarlos
  • Adiós a la factura en papel: la factura electrónica y su impacto ambiental
  • Mantenimiento Preventivo: Qué es, tipos y cómo hacerlo eficazmente
  • Mantenimiento correctivo
  • Qué es TicketBAI: diferencias y similitudes con la factura electrónica
  • Factoring y confirming: qué son, para qué sirven y diferencias
  • Protocolo de acoso laboral obligatorio para empresas
  • Procedimiento monitorio: qué es y para qué sirve
  • Todas las actualizaciones de STEL Order en el primer semestre de 2024
  • OCR para albaranes: qué es y cómo funciona
  • Como digitalizar facturas y documentos
  • Mejores softwares para escanear facturas
  • Las 10 mejores formas de financiar tu proyecto o idea de negocio
  • Due Diligence: qué es la Diligencia Debida
  • WACC: qué es y cómo se calcula
  • Las 40 mejores ideas de negocio
  • Descuento en factura de compra: cómo se contabiliza
  • Subvención: cómo se contabiliza
  • Préstamo bancario: cómo se contabiliza
  • Nómina: cómo se contabiliza
  • Leasing: cómo se contabiliza
  • Mejores programas de climatización y fontanería
  • Diagrama de Pareto: qué es y en qué consiste
  • Mejores programas de gestión de proyectos
  • Mejores aplicaciones para hacer facturas
  • Ciclo PDCA: qué es y cómo se hace
  • Control estadístico de procesos (SPC): qué es y cómo funciona
  • Diagrama de Ishikawa: qué es y en qué consiste
  • Los 8 pilares del TPM: qué y cuáles son
  • CMMS: qué es y cómo funciona
  • Presupuesto de mantenimiento: qué es y que debe incluir
  • Mantenimiento autónomo: qué es y cómo implementarlo
  • Mantenimiento de áreas verdes: en qué consiste y beneficios
  • Apertura comercial: qué es y por qué es importante
  • Qué hacer antes de abrir tu negocio
  • Sistema Delta: qué es y en qué consiste
  • Entidades sin personalidad jurídica: qué son, tipos y ventajas
  • Indicadores de mantenimiento: mejores KPIs para una buena gestión
  • Mejores programas de gestión de proveedores
  • CRM: qué es y para qué sirve
  • Despido nulo: causas y consecuencias
  • Activo circulante: qué es y en qué consiste
  • Cuánto cuesta hacer una sociedad limitada (SL)
  • Cronograma: qué es, cómo se hace y plantilla
  • Modelo de factura proforma
  • Tarifa plana para autónomos societarios
  • ¿Qué es el know-how y por qué es clave para el éxito empresarial?
  • NRC: para qué sirve y cómo obtenerlo
  • NIF: Qué es, ¿es lo mismo que el NIE? y todo lo que necesitas saber
  • Netting y el principio de no compensación: qué es y por qué se usa
  • Las sociedades colectivas: qué son, características y trámites de constitución
  • Formación exenta de IVA: cómo se debe facturar
  • Factura con retención: qué es, cómo se hace y cuándo hay que hacerla
  • Proactividad en el trabajo: qué es y por qué es importante
  • Activo no corriente: qué es y cómo calcularlo
  • Sociedad anónima: qué es, características, requisitos y ventajas
  • IRPF: todo lo que debes saber
  • Activo corriente: qué es y cómo se calcula
  • Gestoría: qué es y por qué es importante
  • Factura con gastos suplidos: qué es y cómo hacerla
  • Umbral de rentabilidad: qué es y cómo se calcula
  • Freelancer: qué es y cómo funciona
  • Proyección financiera: qué es y cómo hacerla
  • Factura de abono: qué es y cómo hacerla correctamente
  • Kit Consulting: qué es y como solicitarlo
  • Cómo crear una ficha de proveedor
  • VAT number: qué es y cómo obtenerlo
  • ¿Cuáles son las principales funciones de un contable?
  • Cómo mejorar tu servicio de asistencia técnica (SAT): estrategias y consejos
  • Kit digital: cómo contabilizar las ayudas
  • Cómo regularizar la cuota de autónomo
  • Nota de crédito: cómo emitir y usar correctamente
  • Requisitos de la factura electrónica
  • IVA reducido al 10% en reformas
  • Factura electrónica: obligaciones del autónomo al emitir o recibir
  • Formato EDI
  • Factura comercial: qué es y cómo hacerla
  • Pago recurrente y pago único: ¿cuál es mejor para tu negocio?
  • Cómo facturar exportaciones en España
  • Errores más comunes de Facturae y cómo evitarlos
  • Códigos DIR3: qué es y para qué sirve
  • Códigos QR en Facturas electrónicas: ¿Cuándo será obligatorio y cómo funcionará?
  • ¿Cómo facturar electrónicamente a un ayuntamiento?
  • Factura electrónica: cómo validarla
  • Base reguladora: qué es y cómo saber cuál es
  • Cómo hacer un presupuesto de obra
  • Calculadora de sueldo neto: conoce tu salario real
  • ¿Cuánto cuesta contratar a un trabajador?
  • Plan de trabajo: qué es y cómo se hace
  • Mejores programas facturación electrónica
  • Anular presupuesto aceptado
  • Profit and Loss: qué es y cómo se hace
  • Arqueo de caja: en qué consiste
  • Software de gestión documental
  • Ratio de liquidez: qué es y como se calcula
  • Plan de tesorería: qué es y para que sirve
  • Contrato a media jornada: cuántas horas se trabaja
  • Reducción jornada laboral
  • Cuántos días de vacaciones corresponden por mes
  • Qué es un profesiograma y cómo hacerlo
  • IGIC: cómo funciona el IVA canario y sus tipos
  • Egosurfing: conoce la presencia digital de tu negocio
  • Recurso de alzada: qué es, plazos y para qué se utiliza
  • Cómo evitar un ataque de ingeniería social en tu empresa
  • NIS2: qué medidas establece sobre ciberseguridad en las empresas
  • Declaración de la renta negativa
  • Qué es el spoofing y cómo detectarlo
  • Política de vacaciones de empresa: descubre sus puntos clave
  • Gestión empresarial: 7 claves para optimizarla
  • 7 mejores software de gestión de vacaciones en 2024
  • Anticipo de facturas
  • Anticipo de clientes: qué es y como se contabiliza
  • Estado de flujos de efectivo
  • Descubre la importancia de la ciberseguridad para las pymes y las claves para proteger el presente y futuro de tu negocio
  • Albarán: qué es, para qué sirve y cómo hacerlo
  • Microempresa
  • Empresa: qué es y diferentes tipos
  • MTTR y MTBF: qué son y cómo calcularlos
  • RETA: qué es, requisitos y cómo darse de alta
  • Sistema LOTO: qué es y para que sirve
  • Sociedad comanditaria: Qué es, tipos, cómo funcionan y requisitos
  • Calculadora de vacaciones
  • Declaración de la renta para autónomos
  • Descubre cómo ayuda un ERP a facilitar la gestión de tu eCommerce
  • Plantilla de presupuestos
  • Calendario fiscal 2024 del autónomo y pyme
  • Cuánto paga un autónomo de IRPF
  • Rendimiento neto de los autónomos: qué es y cómo calcularlo
  • Autónomos por módulos
  • Sociedad Patrimonial: Qué es, requisitos y ventajas
  • SKU: qué es y para qué sirven
  • Trabajar por cuenta ajena y ser autónomo
  • La importancia de tener una política de contraseñas en tu empresa
  • En qué consiste la seguridad en la nube
  • Mejores programas de gestión para asesorías
  • Qué es el Shadow IT y qué peligros supone para tu empresa
  • Carding: qué es y cómo evitar esta ciberestafa
  • Qué es y cómo detectar una factura falsa: multas y todo lo que debes saber
  • Tipos de mantenimiento
  • ¿Cómo hacer un plan de mantenimiento en 5 pasos?
  • 2FA: qué es, tipos y ventajas de la verificación en dos factores
  • MFA: qué es, cómo funciona y ventajas
  • Versión 3.20.2: Aumenta la seguridad de tu negocio
  • ¿Qué es el phishing? Y cómo evitarlo en tu empresa
  • Ciberseguridad para empresas
  • Los 7 mejores programas de inventario
  • Los 8 mejores programas de ventas y marketing del mercado
  • Baja laboral: todo lo que debes saber
  • El permiso retribuido y sus tipos: guía 2024
  • Baja por enfermedad común: la guía definitiva
  • Cambiar base de cotización autónomos
  • Cuáles son los 7 mejores softwares de tesorería
  • Devolver recibos: todo lo que debes saber
  • Créditos ICO para autónomos y pymes (2024)
  • Ya está disponible el nuevo reglamento de la ley antifraude
  • ¿Cómo cambiar la domiciliación de cuota de autónomos? (2024)
  • Versión 3.20.1: Productos compuestos
  • Calendario laboral, festivos y puentes de 2024 en España
  • Versión 3.19.1: Tus bancos en tu STEL Order
  • Cómo elaborar tu propio plan de empresa
  • Ayudas para jóvenes emprendedores: la clave para iniciar tu negocio en 2024
  • Qué es el beneficio por acción y por qué es importante para tomar una decisión empresarial
  • Qué es la razón social de una empresa y para qué sirve
  • Qué es la retribución flexible y cuáles son sus ventajas
  • Mejores software de Control Horario
  • Versión de STEL Order 3.18.11: Avisos de Stock, Facturación Electrónica y Firma de Documentos Online
  • Hecho imponible
  • Cómo solicitar duplicado alta autónomo
  • Versión 3.18.9: Mejoras en Proyectos y API
  • Qué es el análisis CAME y cómo aplicarlo en tu negocio
  • Análisis DAFO: Qué es y cómo hacerlo
  • Valor residual: ¿Qué es y cómo calcularlo?
  • Software TicketBAI: Todo lo que necesitas saber
  • Sociedad Limitada Nueva Empresa: definición, características y ventajas
  • Los mejores ERP para pymes en España
  • Comunidad de bienes
  • Gasto suplido: qué es y como se incluye en factura
  • Versión 3.18.7: Firma de documentos online
  • Qué son y diferencias entre el saldo deudor y saldo acreedor
  • ROE: Qué es y cómo se calcula
  • Carta Comercial: Todo lo que tienes que saber
  • ¿Qué tipos de descuentos en facturas puedo aplicar?
  • Factura intracomunitaria: qué son y como se hacen
  • Presupuesto maestro: qué es, tipos y estructura
  • Mejores software SAT para gestionar incidencias y mantenimientos
  • Ficha de cliente: Qué es, para qué sirve y cómo hacerla
  • On-premise vs Cloud: Definición, ventajas y desventajas
  • ¿Qué tipos de impuestos debe pagar una empresa?
  • Cómo hacer un presupuesto que venda más
  • Versión 3.18.6: Evitar duplicados, mejoras en Android, TicketBAI en el móvil y comienza el proceso de beta testing para iOS
  • ¿Qué es el EBITDA y cómo se calcula?
  • Recargo de equivalencia: qué es, cómo aplicarlo y ventajas
  • Versión 3.18.4: Importador inteligente de facturas y Club Amigo 2.0
  • Diferencias entre Albarán y Factura: Conceptos y usos
  • Paro para autónomos: Lo que necesitas saber sobre el cese de actividad
  • Conciliación bancaria: Todo lo que necesitas saber
  • Autónomos exentos de IVA: ¿Facturas menos de 85.000€ al año? Tenemos buenas noticias
  • IVA soportado y repercutido: Qué son, cómo calcularlo y ejemplos de reducciones
  • Listado de actividades profesionales exentas de IVA
  • ¿En qué consiste y cómo se hace la liquidación de IVA?
  • Bizum para empresas: Cómo funciona, comisiones y ventajas
  • Nuevas normativas: Todo lo que necesitas saber sobre la ley antifraude y ley crea y crece
  • Peppol: estándar europeo de facturación electrónica
  • Qué es la Base Imponible y cómo se calcula
  • Calculadora de IVA: Calcula el IVA de una factura
  • El Kit Digital para autónomos: impulsa tu negocio en la era digital
  • Mantenimiento predictivo: Qué es y pasos para hacerlo correctamente
  • ¿Qué es un Agente Digitalizado Adherido?: Requisitos para serlo y cómo encontrar uno
  • Remesa Bancaria : ¿Qué son las remesas bancarias y cómo cumplir la normativa de 2024?
  • Versión 3.18.3: Un STEL Shop mejorado
  • 10 mejores CRM para pymes
  • 10 mejores programas de facturación para pymes
  • Gastos deducibles del IRPF para los autónomos
  • Mejores gestores de tareas
  • ¿Cómo gestionar los partes de trabajo diarios?
  • ¿Cómo recuperar el IVA de una factura impagada?
  • Programas de administración de fincas
  • ¿Qué es y cómo hacer una factura rectificativa?
  • STEL Order ofrece a los asociados de Agremia un taller para que aprendan a usar el software de gestión mejor valorado por autónomos y empresas españolas
  • Versión 3.18.2: Calendarios de festivos en STEL Tempo y sumatorios en listados de facturas y otros documentos
  • Programas de gestión comercial
  • Tipos de cheques: Conócelos todos
  • Qué es Reporting y para qué sirve
  • ¿Puede un particular hacer factura?
  • Prestación de baja por Maternidad para Autónomas en 2024
  • Gestión de jornada intensiva
  • Patrones de turnos rotativos
  • AGREMIA entrevista a Jesús Mora, CEO de STEL Order
  • Principales novedades en la declaración de la renta
  • Nueva cuota cero para autónomos
  • Pagar cuota de autónomos atrasada
  • EORI: Qué es y quién lo necesita
  • Plataforma de Contratación del Estado: Qué es y para qué sirve
  • Deducciones de IRPF en los nuevos planes de pensiones para autónomos
  • Fichar en el trabajo: Obligaciones y mejores soluciones para cumplir con la ley
  • La importancia de la geolocalización en el control horario de tus trabajadores
  • ¿Cómo gestionar el control horario de los comerciales?
  • Obligación de la presentación telemática de la declaración IVA a partir del 1 de enero
  • Los 4 Mejores Programas ERP para constructoras y gestión de obras
  • Descubre cómo te afectarán las nuevas cuotas de autónomos de 2023 a 2025
  • Cómo hacer una factura de compra
  • ¿Cómo archivar las facturas emitidas y recibidas?
  • Un nuevo impuesto encarece hasta un 10% la compra de nuevos equipos de refrigeración
  • Certificaciones de Obra
  • Nueva versión STEL Order 3.17.7
  • Certificados de Obra: Requisitos necesarios y plazos para cobrar certificaciones de obra
  • Control de asistencia laboral
  • Control horario de los trabajadores: Todo sobre la ley
  • Facturar al extranjero desde España
  • Cómo hacer y declarar la factura extracomunitaria
  • Autofactura: qué es y cómo se hace
  • ¿Cuándo prescribe una deuda?
  • ¿Qué es la subrogación?
  • Libros de registro
  • Modelo 140 de deducción por maternidad
  • Tipos de ERP: ¿Cuál encaja más en tu empresa?
  • Certificado de estar al corriente con la seguridad social
  • Analisis FMEA: Definición aplicación y ventajas
  • Certificado de retenciones e ingresos a cuenta
  • Qué son el OEE, TEEP y OOE
  • Contrato de relevo
  • Mantenimiento Productivo Total (TPM)
  • Todo sobre el MRO y la gestión de compras de materiales
  • ¿Qué es un GMAO y cómo funciona?
  • Jubilación anticipada de los autónomos a partir de 2023
  • Diferencia entre stock real y stock virtual
  • Balance de situación
  • Mantenimiento eléctrico
  • Nueva versión de STEL Shop 2.0
  • Nueva versión STEL Order – 3.17.3
  • Fondos propios
  • Modelo 303 de IVA: Instrucciones
  • Gravar impuestos: qué es
  • Rappel de ventas: qué es y cómo se utiliza
  • Qué es y quién está incluido en el Régimen General
  • Diferencia entre IAE y CNAE
  • Contingencias: Diferencia entre contingencia común y profesional
  • Devengo: Principio y Criterio de devengo
  • Activo: Qué es un activo, clasificación y pérdida de valor
  • ¿Qué es el Marketing Mix? Una pieza esencial para tu negocio
  • Qué es un empresario individual: 4 ventajas y desventajas
  • Qué es el Código Cuenta de Cotización (CCC): Cómo se solicita y obligaciones del empresario
  • Impuesto de Actividades Económicas (IAE) – Qué es y epígrafes
  • Contrato mercantil: Qué es y requisitos
  • Ampliación de capital
  • Cómo registrar una marca para tu empresa
  • Fondo de maniobra
  • Cash Flow
  • Estimación objetiva
  • Estimación directa simplificada: qué es y requisitos
  • Régimen de estimación directa
  • IVA Deducible – ¿Qué es el IVA deducible?
  • Devolución del IVA: ¿Cómo solicitar la devolución?
  • IVA Intracomunitario: ¿Qué es y cómo se aplica?
  • Cuenta de resultados: qué es, de qué se compone y para qué sirve
  • Cómo hacer una factura: Datos obligatorios, quién puede emitir y plazos para conservar
  • Cómo crear una empresa desde cero en 12 pasos definidos
  • Renta 2024: Deducciones de IRPF para autónomos y particulares
  • ¿Qué es el control de stock?: Claves para implementarlo en tu empresa y ahorrar dinero
  • Nueva versión STEL Order – 3.17.1
  • Forma Jurídica: qué es, tipos y cuál elegir
  • ¿Qué es el capital social? Capital social de una empresa
  • Certificado de empresa. ¿Qué es y para qué sirve el certificado de empresa?
  • ¿Qué es una sociedad cooperativa? ¿Cuándo conviene constituir una cooperativa?
  • Normativa de facturación: Qué es, alcance y aspectos regulados
  • ¿Qué impuestos pueden aplazar las PYMES? Aplazamiento de deudas de la Seguridad Social y de Hacienda
  • Impuestos: Definición y tipos de impuestos en el sistema tributario Español
  • Nueva versión STEL Order: 3.16.1
  • Sociedad civil. ¿Qué es una sociedad civil y cómo se constituye?
  • TIN y TAE: Qué son, diferencias y cómo se calculan
  • Inversión del sujeto pasivo: cuando el destinatario paga el IVA
  • Diferencia entre acreedor y proveedor: los suministros y la contabilidad
  • Recursos administrativos: qué son, tipos y plazos
  • El superávit económico: cuando los ingresos superan a los gastos
  • La baja laboral de los autónomos: obligaciones, cuantías y plazos
  • Pagas extraordinarias: cálculo y devengo de la extra de Navidad
  • Modelo TA2: Qué es, para qué sirve y cómo presentarlo
  • Traspaso de negocios, todo lo que necesitas saber
  • Descubre cómo puedes conseguir financiación para emprender tu propio negocio
  • ¡Felicita la Navidad a tus clientes con un solo CLIC!
  • Margen de Venta: qué es y cómo se calcula
  • Factura Recapitulativa | ¿Qué es y cómo se hace?
  • Climatización Evaporativa | ¿Qué es?
  • Factura Alfanumérica: ¿Qué es una factura alfanumérica?
  • ¿Cuántos tipos de autónomos existen?
  • Refrigeración | ¿Qué es el método de refrigeración?
  • Climatización: Qué es y factores determinantes
  • Garantía de Equipos | STEL Order ideal para Empresas de SAT
  • Trazabilidad | Trazabilidad documental
  • SAT | Empresas Servicio de Asistencia Técnica | STEL Order
  • Libros contables y cuentas anuales: ¿cuáles son obligatorios?
  • ¿Cuáles son las diferencias entre factura completa y factura simplificada?
  • Frío Industrial | ¿Qué es el Frío Industrial?
  • Domicilio social y domicilio fiscal: ¿qué diferencia a ambos domicilios?
  • Declaración de impuestos | ¿Qué son?
  • Cuentas de Empresa: ¿Qué son?
  • Ratios para analizar la situación financiera de las empresas
  • ¿Cómo se calcula el PIB?
  • Sociedad Limitada Unipersonal: Qué es, requisitos y ventajas respecto al autónomo
  • ¿Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social?
  • SCA: Qué es y condiciones para aplicarlo
  • 10 maneras conseguir publicidad gratis para empresa
  • Ideas de negocio innovadoras para emprender
  • Ejemplos de factura
  • Ejemplos de ERP
  • Notificaciones 060: qué son y como funcionan
  • La excelencia como estrategia empresarial
  • Nueva versión de STEL Order: 3.15.1.
  • Digitalización e inteligencia artificial para tiendas de informática
  • tntinfor.com hace crecer su negocio de informática con STEL Order
  • STEL Order digitaliza la gestión de Friogarsa Refrigeración y Climatización S.L.U.
  • Manipulador de gases fluorados
  • La empresa Ramón Berenguer S.L.U., aumenta su eficiencia con STEL Order
  • Distribuir en España
  • Digitalización de empresas
  • Nueva versión de STEL Order: 3.14.4.
  • Solicitud aplazamiento AEAT
  • Nueva versión de STEL Order: 3.14.3.
  • Domótica en tiempos de Coronavirus
  • Medidas del gobierno de España por el COVID-19
  • Cómo trabajar desde casa
  • Ciclo de compra de una empresa de informática
  • Nueva versión de STEL Order: 3.14.2.
  • ¿Cómo atraer más clientes en el 2020?
  • Boletas electrónicas de Chile ahora en STEL Order
  • ¿Cómo hacer un presupuesto anual para mi PYME?
  • Tecnología NFC
  • 2ª Jornada Expositiva de Almacenes de Material Eléctrico e Instaladores de la Región de Murcia
  • Estrategias de contenidos awareness
  • Cómo hacer una factura electrónica SII
  • Nueva versión de STEL Order: 3.14.1.
  • PSD2
  • FREMM y STEL Order juntos para mejorar la transformación digital
  • STEL Order Inbox
  • Nueva versión de STEL Order: 3.13.1.
  • Cambio de año fiscal en tu software de gestión
  • ¿Qué es el Sistema RED Online?
  • CFDI | Factura Electrónica SAT
  • Versión de STEL Order: 3.12.4.
  • ¿Cómo se factura a Ceuta y Melilla?
  • El RGPD aplicado a tus facturas de venta
  • ¿Cómo organizar y dar formato a datos en Excel?
  • Versión de STEL Order: 3.11.1.
  • Un adelanto de la próxima actualización de STEL Order
  • Versión de STEL Order: 3.10.1
  • Versión de STEL Order: 3.9.2
  • Versión de STEL Order: 3.8.2
  • Diferentes precios para un mismo producto: ¿Es adecuado?
  • Versión de STEL Order 3.8.1: Multitarifa y Precios especiales
  • Versión de STEL Order: 3.7.1.
  • Versión de STEL Order: 3.5.1
  • Cómo imprimir recibos y facturas con tu móvil o tablet
  • Versión de STEL Order (3.4.2): Listado de cambios
  • Actualización de STEL Order 3.2.0
  • Actualización de STEL Order 3.1.5
  • Mide las interacciones de tu página web
  • Actualización de STEL Order 0.31.5
  • Actualización de STEL Order 0.31.3
  • Actualización STEL Order 0.29: factura electrónica
  • Actualización STEL Order 0.28: Tickets de caja y búsquedas más potentes
  • Actualización STEL Order 0.27: nuevas funcionalidades
  • Actualización STEL Order 0.26
  • El trabajo de hombres y mujeres en la actualidad
Pruébalo GRATIS
STEL Order STEL Shop
STEL Tempo

Términos legales

Trabaja con nosotros

  • Español

    Copyright © 2000-2025 STEL Solutions S.L.

    Facebook de STEL Order
    TikTok de STEL Order
    Instagram de STEL Order
    Youtube de STEL Order
    App Android de STEL Order
    App iOS de STEL Order

    STEL Order
    Gestión de cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcionales Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito por lo general no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}